Slide 1
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS
LVR lanza curso de capacitación certificado en análisis de vibraciones bajo norma ISO 18436-2

LVR lanza curso de capacitación certificado en análisis de vibraciones bajo norma ISO 18436-2

El Laboratorio de Vibraciones y Rotodinámica (LVR) del Departamento de Ingeniería Mecánica (DIM) de la Universidad de La Frontera (UFRO) anuncia la apertura del curso “Análisis de Vibraciones - Categoría I”, correspondiente al nivel inicial de los cuatro establecidos por la norma internacional ISO 18436-2.

El curso se impartirá de forma presencial del 13 al 16 de mayo de 2025 en el Campus Andrés Bello de nuestra casa de estudios, con una duración total de 34 horas. Está diseñado para capacitar al personal técnico e ingenieros en el monitoreo y diagnóstico de la condición de maquinaria mediante el análisis de vibraciones mecánicas. Los participantes que cumplan con los requisitos establecidos podrán obtener la certificación como "Analista de Vibraciones Categoría I", otorgada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UFRO.

El programa tiene como objetivo principal formar a los participantes en los principios básicos de las vibraciones mecánicas, el uso de sensores y sistemas de medida, así como en la operación de equipos portátiles para rutas preprogramadas, la adquisición de señales, y el manejo de bases de datos para ingresar y descargar información. Además, aborda el análisis y la comparación de mediciones de vibración con configuraciones de alerta preestablecidas, que son herramientas esenciales para el mantenimiento predictivo o sintomático basado en la condición.

El curso estará a cargo del Dr. Jorge González Salazar y el Dr. Ricardo Alzugaray Franz, académicos del área de Mecánica de Sólidos del Departamento de Ingeniería Mecánica. Ambos son Ingenieros Civiles Mecánicos con grados de Magíster y Doctorado en Ingeniería Mecánica, y especialización en vibraciones mecánicas y mantenimiento predictivo. Con más de una década de experiencia en docencia universitaria y consultorías, ofrecen una base sólida de conocimientos teóricos y prácticos que asegura una formación de alto nivel para los participantes del curso.

Para optar a la certificación, se requiere acreditar experiencia práctica previa en el área de mantenimiento o afines. Como incentivo adicional, el arancel del curso considera descuentos para personas que tengan un vínculo con la Universidad de La Frontera (titulados, funcionarios o estudiantes), así como personas que acrediten tener calidad indígena y empresas que realicen inscripciones grupales.

Con esta iniciativa, el LVR reafirma su compromiso de contribuir al desarrollo de formación continua en el ámbito de la Ingeniería Mecánica, respondiendo a las demandas de una industria que busca optimizar el rendimiento y la confiabilidad de sus sistemas productivos mediante técnicas de mantenimiento predictivo basado en la condición.

Para más información e inscripciones, se puede descargar el brochure del curso o visitar la plataforma de Educación Continua de la Universidad de La Frontera, haciendo clic en el siguiente enlace.


Comunicaciones DIM

Académico UFRO fortalecerá la investigación en aerodinámica con fondos
           


Universidad de La Frontera
Casilla 54-D
  Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile