Slide 1
FACULTAD DE
INGENIERÍA Y CIENCIAS

Investigación UFRO permitirá realizar mejoras en la eficiencia energética de cocinas a leña

Investigadores de la Universidad de La Frontera (UFRO), lideraron proyecto impulsado por CORFO para mejorar la eficiencia energética y disminuir la emisión de gases en cocinas a leña que se fabrican en Temuco, innovación en los diseños que fue transferida a quienes integran la Asociación gremial de fabricantes de estufas, cocinas, productos y servicios metalmecánicos (AFECMETAL A.G.).

Asume nuevo director en la carrera de Ingeniería Civil Industrial mención Mecánica UFRO

El Ingeniero Mecánico Matías Madaf Poblete asumió, recientemente, la dirección de Ingeniería Civil Industrial mención Mecánica de la Universidad de La Frontera (UFRO), desafío que enfrenta con el ánimo de contribuir al crecimiento y posicionamiento de la carrera e institución.

UFRO recibe donación de “Aera”, ventilador mecánico que abre nuevas posibilidades para el desarrollo tecnológico local

El Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Frontera (UFRO) recibió la donación de un prototipo de ventilador mecánico creado por la empresa Robotec S.A., equipo que en esta casa de estudios será destinado para fines docentes y de desarrollo.

Laboratorio de Investigación Energética UFRO cuenta con nuevo equipo de cogeneración

Con un nuevo equipo de cogeneración cuenta el Laboratorio de Investigación Energética del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de La Frontera (UFRO).

UFRO se adjudica proyecto Fondef para crear prototipo que genere aporte a la manufactura de productos de la madera

“Desarrollo de una herramienta terminal para operaciones de lijado robotizado inteligente con aplicación a la manufactura de productos de madera de alto valor agregado”, es el nombre del proyecto Fondef que se adjudicó laUniversidad de La Frontera -en el Concurso IDeA de Investigación y Desarrollo 2018- liderado por el académico del Departamento de Ingeniería Mecánica, Dr. Eduardo Diez.

UFRO y empresa ANWO fortalecen trabajo colaborativo

Nuevas tecnologías para aplicaciones de agua caliente sanitaria fueron presentadas en un seminario que la empresa de climatización ANWO organizó con el respaldo de la Universidad de La Frontera, instancia que nace del sostenido trabajo colaborativo que ambas instituciones han venido desarrollando para contribuir en la disminución de la emisión de material particulado.

           


Universidad de La Frontera
Casilla 54-D
  Avenida Francisco Salazar 01145
Temuco - Chile